La SEMANA SANTA de Alcalá la Real está llena de matices y originalidad. La ciudad es cuna de los imagineros Pablo de Rojas y Martínez Montañés, maestros de la escuela andaluza, aunque ninguna de sus obras está en su ciudad de origen.
Los pasos son de dos tipos: los mímicos, pregonados o representados, y los de andas. Los pasos mímicos son una fusión de dos tradiciones distintas: los autos sacramentales o misterios (piezas de teatro religioso) y los ingenios (representaciones religiosas festivas de pasajes bíblicos de la vida, pasión y muerte de Cristo).
Estas representaciones tenían como objetivo divulgar la doctrina católica. Tradicionalmente, en Alcalá la Real los pregoneros enlutados desarrollan un papel importante en las mismas, voceando una composición mezcla de poesía y prosa, con entonación y musicalidad peculiares, sirviendo las diversas calles y plazas de la villa como escenario.
Mantienen esta tradición en la localidad las hermandades del Ecce Homo y Jesús en la Columna y la de los Apóstoles y discípulos de Jesús. Otras celebraciones interesantes en Alcalá son: LA CANDELARIA, donde se ofrecen a la Virgen de las Mercedes dos pichones disfrazados y una tarta, El DÍA DE LA CRUZ y el vistoso CORPUS CHRISTI.