fbpx

Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía

Español Español
  • English English
  • Français Français
  • Deutsch Deutsch
  • icon icon Facebook
  • icon icon Twitter
  • icon icon Instagram
  • icon icon Youtube
logo
0

Menú

  • Caminos de Pasion
        • ¿Qué es?
        • Dónde está
        • Cómo hacerla
        • Cuándo venir
  • Los Municipios
        • Alcalá la Real
        • Baena
        • Cabra
        • Carmona
        • Écija
        • Lucena
        • Osuna
        • Priego de Córdoba
        • Puente Genil
        • Utrera
  • Organiza tu Viaje
    • ¿Qué estás buscando?
    • Alojamientos
    • Eventos
    • Información práctica
    • Reserva tu viaje
    • Planifícate tu ruta
    • Autocaravanas
  • Imprescindibles
        • Noches de Verano
        • Fiestas y Tradiciones
        • Gastronomía
        • Experiencias gastronómicas
        • Naturaleza
        • Gran Sendero
        • Semana Santa y Cuaresma
  • Blog
  • Tu ruta accesible
  • Observatorio turístico
logo
archive-title Archivos: Acontecimientos Pro

Archivos: Acontecimientos Pro

30
Nov

Festival Tacón Flamenco de Utrera

Flamenco

El Tacón Flamenco es un festival de varios días que tiene lugar en la localidad sevillana de Utrera. Este ciclo de espectáculos flamencos está organizado por la Asociación Cultural «El Compás que nos Une» desde 2015. Además de los recitales flamencos, la organización ha programado diversas actividades, entre las que se encuentran mesas redondas, clases, charlas, cursos… El eje del Tacón Flamenco de Utrera es el teatro municipal Enrique de la Cuadra. *se pospone a septiembre de 2021*

Utrera

06
Nov

Ruta de la Tapa Oro Virgen

Gastronomía

La Ruta de la Tapa ‘Oro Virgen de Baena’ es la actividad gastronómica con la que Baena festeja el inicio de la campaña de recogida de la aceituna. En 2016 se celebra durante los fines de semana del 18,19, 20, 25, 26 y 27 de noviembre y participan veinte restaurantes y bares del municipio que a su vez ofrecerán 40 tapas regadas con el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Baena.  *Fecha definitiva por confirmar*

Baena

01
Ene

Naturaleza en Caminos de Pasión

Naturaleza

Caminos de Pasión impulsa su patrimonio natural con la puesta en marcha del proyecto de sendero de Gran Recorrido, con el diseño de una ruta de 292 kilómetros la cual se puede realizar a pie, en bici o a caballo y que une a todos los municipios de Caminos de Pasión, desde Alcalá la Real hasta Utrera.  Con ello se ha creado una topoguía con las diez etapas del recorrido, en las que se incluye planos e información de cada una con sus distintas características, así como nivel de dificultad o su accesibilidad, junto con la subida a wikiloc de […]

17
Feb

Año Jubilar de la Hermandad de Jesús Nazareno de Priego de Córdoba

Semana Santa y Fiestas Religiosas

La Pontificia y Real Cofradía y Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de los Dolores Nazarena y San Juan Evangelista celebra hasta el 16 de febrero de 2019 el Año Jubilar en la Iglesia de San Francisco con motivo del 425 Aniverasario de su fundación. Se adjunta el programa de actos que se llevará a cabo para tan especial celebración donde habrá exposiciones, conferencias, salidas extraordinarias de los titulares, visitas turísticas organizadas y mucho más. Triptico Programa de actos

Priego de Cordoba

05
Jul

Sabores centenarios

Gastronomía

¿Con qué menú celebrarían los lucentinos de 1618 la concesión del Título de Ciudad de manos del rey Felipe III?  Las fiestas preparadas para celebrar tan magno acontecimiento, ¿qué sabores tendrían? Quizás las respuestas a estas preguntas están en la Ruta Gastronómica Sabores Centenarios, una iniciativa que podrás disfrutar hasta octubre de 2018.  El 25 de agosto de 1618 el Rey Felipe III firmaba el documento por el que se le concedía el Título de Ciudad a Lucena. Se reconocía así la importancia de la hasta entonces villa, que había experimentado un importante crecimiento, convirtiéndose en una de las principales poblaciones de […]

Lucena

21
Sep

Exposición «Cultura y Religiosidad en la nueva ciudad de Lucena del Siglo de Oro»

Destacado Otros Eventos

El Palacio de los Condes de Santa Ana acoge la exposición ‘Cultura y religiosidad en la nueva ciudad de Lucena en el Siglo de Oro’ hasta el 30 de noviembre Desde nuestra atalaya actual cualquier tiempo pasado se nos antoja inestable, vulnerable. Así ocurre con el siglo XVII lucentino. No fue aquella una centuria fácil para quienes poblaron esta tierra e hilvanaron el sentir colectivo de aquella ciudad que hace 400 años estrenaba el título de Ciudad concedido por el monarca Felipe III. Una sociedad a cuyo interior nos traslada la exposición “Cultura y religiosidad en la nueva ciudad de […]

Lucena

01
Oct

XII Muestra de teatro Amateur La Puente

Otros Eventos

La Asociación Pontanas de Teatro de Puente Genil organiza en el Teatro Circo, del 29 de septiembre al 7 de octubre, la XI Muestra de Teatro Amateur La Puente 2017 en la que se representarán cinco obras, dos protagonizadas por Pontanas de Teatro y tres seleccionadas entre la veintena que se presentaron al concurso establecido por la asociación organizadora, iniciativa cuya recaudación de la taquilla será a beneficio de las asociaciones AVAS, Disgenil y Aliento de Vida.

Puente Genil

07
Oct

Exposición Martínez Montañés «El Dios de la Madera»

Destacado Otros Eventos Semana Santa y Fiestas Religiosas

El 16 de marzo de 1568 se bautizaba en la iglesia de Santo Domingo de Alcalá la Real Juan Martínez Montañés. Pocos imaginaban que sería el mejor escultor de su época, autor de un ciclópeo catálogo de obras hasta su muerte en la epidemia de peste sevillana de 1649 y con una fama que trascendió fronteras. Junto a Velázquez, Montañés sigue siendo uno de los autores que ha generado un mayor número de estudios y de bibliografía. Una fuente inagotable de estudios a los que se va a añadir el amplio programa que se desarrollará en su localidad natal los próximos meses de octubre […]

Alcala la Real

26
Oct

Nápoles en Osuna: José de Ribera en el legado artístico de los Duques de Osuna (1618-2018)

Otros Eventos Semana Santa y Fiestas Religiosas

El Patronato de Arte de Osuna y su extensión cultural ‘Amigos de los Museos’ han organizado dos nuevas exposiciones que serán inauguradas el próximo viernes, 26 de octubre, a las siete de la tarde.  La primera de las exposiciones, titulada ‘José de Ribera en el legado artístico de los Duques de Osuna (1618-2018)’, se podrá visitar en la Colegiata de Osuna y, la segunda ‘Obras del Barroco Italiano’, en el Monasterio de la Encarnación.  Con estas dos muestras se quiere dejar ver el protagonismo que tuvieron dos mujeres, Catalina Enríquez de Ribera e Isabel de Sandoval, III y IV duquesas […]

Osuna

27
Oct

Ópera «La Traviata», Cabra

Otros Eventos

El próximo sábado 27 de octubre, a las 20:00 horas, podremos disfrutar de la gran ópera LA TRAVIATA de Verdi. Con esta ópera Verdi captó la esencia de una época, de una ciudad y de una sociedad. Se trata de un canto a la vida y una de las más bellas historias de amor que jamás se han contado. A través de su música y de su trama, el compositor quiso dejarnos constancia de que sólo hay algo verdaderamente importante en nuestra vida: amar y ser amado. Orquesta y Coro de la Ópera Nacional de Moldavia

Cabra

31
Oct

Arquitectura de la muerte. Visita a los espacios funerarios

Otros Eventos

Visita los espacios funerarios de Osuna a través de esta actividad que tendrá lugar el día 31 de octubre y el 2 de noviembre. 

Osuna

31
Oct

XI Festival Lírico: Ópera Macbeth

Destacado Otros Eventos

La orquesta y coro de la Ópera Nacional de Moldovia interpretará la ópera Macbeth, de Giuseppe Verde, en el Teatro Circo de Puente Genil, el miércoles 31 de octubre, a partir de las 21:30 horas, representación que forma parte de la programación del XI Festival Lírico que organiza el Ayuntamiento de Puente Genil.  La versión de la Orquesta y Coro de la Ópera Nacional de Moldavia tiene idéntico formato que la original con cuatro actos y casi una docena de cuadros. En escena estarán más de 80 artistas bajo la dirección de Nicolae Dohotaru, con Iuri Matei como director de […]

Puente Genil

1 2 3 … 52  
Sayra Armenta

Empresa ubicada en el municipio sevillano de Écija, conocida como la ‘Ciudad del Caballo’. Se dedica desde 1850 al sector de la guarnicionería, a la fabricación, diseño de monturas para caballos y artículos relacionados. 

Écija

Sayra Armenta

Artesanía Visitas y Actividades
Subbética Ecológica

Subbética Ecológica es una asociación que, en la comarca de la Subbética, en el sur de Córdoba, aúna a familias productoras con familias consumidoras, pequeños establecimientos, grupos de consumo y comedores escolares en torno a la alimentación ecológica. Y todo gracias a un canal corto de distribución. Su labor se articula a través de cestas semanales de productos frescos ecológicos, una EcoTienda, una Central de Pedidos o Centro de Acopio para l@s grandes consumidor@s y una incipiente conservera-obrador, todo gestionado bajo un sistema de Economía del Bien Común. Ofrecen visitas a huertos ecológicos y a sus intelaciones previa reserva.  *I TOUR EXPERIENCIAS RURALES Y GASTRONÓMICAS EN CAMINOS DE PASIÓN. 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de octubre. Visita a Subbética Ecológica. Recorrido por la ruta del agua y huertas ancestrales. Visita a la EcoTienda y Obrador Ecológico con degustación de productos. Precio: 20€ por persona (mínimo de participantes). Reservas: 957 523 493.* 

Calle Puente Mojardín nº 19 14940 Cabra, Córdoba.

Subbética Ecológica

Gastronomía Visitas y Actividades
Exposición permanente de la Semana Santa de Puente Genil

La exposición cuenta con variados y preciados recuerdos que las Cofradías y Corporaciones han ido y están entregando de manera voluntaria. Consta de varias salas, en la sala principal se pueden encontrar los elementos más antiguos que han sido donados por Cofradías e incluso particulares, junto a las túnicas oficiales de cada una de las Cofradías de Puente Genil y una exposición de fotografía de figuras bíblicas. Además, existen diferentes salas con temáticas especiales y que distinguen la Semana Santa de Puente Genil contando con una habitación que recrea la fabricación rutinaria y antigua de la creación de rostrillos. Una de las características más importantes del museo es dar a conocer las “Figuras”. Son tres los elementos que componen “la figura”: el rostrillo (máscara con la que se cubre el rostro en la procesión), la vestimenta (que trata de recrear la de época) y el martirio (representación simbólica alusiva al pasaje que se representa). Se pueden encontrar también otras salas dedicadas a la Schola Cantorum, la Vieja Cuaresmera, que se caracteriza por ser una medida del tiempo muy singular. Por último, una habitación dedicada a “La Chusma”, y a la Corporación de “Los Ataos”, dos corporaciones que durante los sábados […]

Contralmirante Delgado Parejo y Cañero, 1, Puente Genil

Exposición permanente de la Semana Santa de Puente Genil

Museos de Semana Santa Visitas y Actividades
Casa Hermandad Museística de Ntro Padre Jesús de la Columna y Mª Stma de la Paz y Esperanza

Espacio museístico que expone el rico e histórico patrimonio de la cofradía, engalanado de los ingredientes típicos que rememoran la devoción popular y religiosa a Ntro Padre Jesús de la Columna, obra culmen del imaginero sevillano D. Pedro Roldán y Onieva realizada en 1675 y su bendita madre Mª Stma de la Paz y Esperanza, obra del imaginero cordobés D. Miguel Ángel González Jurado en 1992. La exposición, ya desde su acceso, pretende recrear la singularidad de un Jueves Santo lucentino, que transcurre en el judío barrio de Santiago a través de sus estrechas y recovecas calles exponiendo los símbolos y distintivos propios de la devoción popular junto a la singular forma de llevar el paso, única en el mundo y que tanta pasión despierta en Lucena. Para ello pretende ir adentrando al visitante en la configuración de un espacio que busca ir exponiendo el patrimonio que acompaña a nuestra cofradía, junto a los hábitos propios y únicos del nazareno y santero de Lucena para culminar con la visita a los tronos de sus Titulares y la reproducción audiovisual que representa toda nuestras emociones, sentimientos y devociones en torno al Cristo de la Columna y a la Virgen de la […]

LLanete Cristo de la Columna 10 , Lucena

Casa Hermandad Museística de Ntro Padre Jesús de la Columna y Mª Stma de la Paz y Esperanza

Museos de Semana Santa Visitas y Actividades
Testimonios  |  Info: no se han creado elementos. Añade algunos, por favor.

Quienes somos:

  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Oficina técnica Caminos de Pasión

C/Sevilla, 37. 41640 Osuna (Sevilla) España

Tel. +34 955 097207

info@caminosdepasion.com

Más sobre la ruta:

  • Últimas noticias
  • En los medios
  • Newsletter
  • Blog Caminos de Pasión

¡Siguenos!

  • iconiconFacebook
  • iconiconTwitter
  • iconiconInstagram
  • iconiconYoutube

Formamos parte de:

  • Condiciones de Uso
  • Politica de Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Copyright by Caminos de Pasion. Todos los derechos Reservados. Diseño web by narf

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.
Acepto