Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía
Es tradición en Priego de Córdoba, el Día de todos los Santos hacer faroles de melón. Antes se alumbraban con un vasito con aceite y mecha de algodón, hoy día se hace con velas. Cualquiera puede participar en este evento llevando su propio melón, vela, cuerda y cuchara grande Faroles de Melón. 1 de noviembre , 17.00 horas en calle Santiago. Organiza: Asociación Amigos del Museo Histórico Municipal.
Priego de Cordoba
Lucena acoge su tradicional Exaltación de la Saeta Ciudad de Lucena el Domingo de Pasión, que este año se celebra el día 26 de marzo, a las 12.30 horas, en el Palacio Erisana. Este año el exaltador será el lucentino Juan Carlos García Moscoso, El acto estará presentado por Juan Parejo y contaremos con la música Orquesta Aras de Pulso y Púa, además de las saetas de Jesús Reyes, María de los Ángeles Cruzado y Miguel Ángel Lara. El acto está organizado por la Peña El Santero y el Ayuntamiento de Lucena.
Lucena
La Ruta de la Tapa ‘Oro Virgen de Baena’ es la actividad gastronómica con la que Baena festeja el inicio de la campaña de recogida de la aceituna. En 2016 se celebra durante los fines de semana del 18,19, 20, 25, 26 y 27 de noviembre y participan veinte restaurantes y bares del municipio que a su vez ofrecerán 40 tapas regadas con el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Baena. *Fecha definitiva por confirmar*
Baena
Caminos de Pasión impulsa su patrimonio natural con la puesta en marcha del proyecto de sendero de Gran Recorrido, con el diseño de una ruta de 292 kilómetros la cual se puede realizar a pie, en bici o a caballo y que une a todos los municipios de Caminos de Pasión, desde Alcalá la Real hasta Utrera. Con ello se ha creado una topoguía con las diez etapas del recorrido, en las que se incluye planos e información de cada una con sus distintas características, así como nivel de dificultad o su accesibilidad, junto con la subida a wikiloc de […]
La Pontificia y Real Cofradía y Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de los Dolores Nazarena y San Juan Evangelista celebra hasta el 16 de febrero de 2019 el Año Jubilar en la Iglesia de San Francisco con motivo del 425 Aniverasario de su fundación. Se adjunta el programa de actos que se llevará a cabo para tan especial celebración donde habrá exposiciones, conferencias, salidas extraordinarias de los titulares, visitas turísticas organizadas y mucho más. Triptico Programa de actos
¿Con qué menú celebrarían los lucentinos de 1618 la concesión del Título de Ciudad de manos del rey Felipe III? Las fiestas preparadas para celebrar tan magno acontecimiento, ¿qué sabores tendrían? Quizás las respuestas a estas preguntas están en la Ruta Gastronómica Sabores Centenarios, una iniciativa que podrás disfrutar hasta octubre de 2018. El 25 de agosto de 1618 el Rey Felipe III firmaba el documento por el que se le concedía el Título de Ciudad a Lucena. Se reconocía así la importancia de la hasta entonces villa, que había experimentado un importante crecimiento, convirtiéndose en una de las principales poblaciones de […]
El Palacio de los Condes de Santa Ana acoge la exposición ‘Cultura y religiosidad en la nueva ciudad de Lucena en el Siglo de Oro’ hasta el 30 de noviembre Desde nuestra atalaya actual cualquier tiempo pasado se nos antoja inestable, vulnerable. Así ocurre con el siglo XVII lucentino. No fue aquella una centuria fácil para quienes poblaron esta tierra e hilvanaron el sentir colectivo de aquella ciudad que hace 400 años estrenaba el título de Ciudad concedido por el monarca Felipe III. Una sociedad a cuyo interior nos traslada la exposición “Cultura y religiosidad en la nueva ciudad de […]
La Asociación Pontanas de Teatro de Puente Genil organiza en el Teatro Circo, del 29 de septiembre al 7 de octubre, la XI Muestra de Teatro Amateur La Puente 2017 en la que se representarán cinco obras, dos protagonizadas por Pontanas de Teatro y tres seleccionadas entre la veintena que se presentaron al concurso establecido por la asociación organizadora, iniciativa cuya recaudación de la taquilla será a beneficio de las asociaciones AVAS, Disgenil y Aliento de Vida.
Puente Genil
El 16 de marzo de 1568 se bautizaba en la iglesia de Santo Domingo de Alcalá la Real Juan Martínez Montañés. Pocos imaginaban que sería el mejor escultor de su época, autor de un ciclópeo catálogo de obras hasta su muerte en la epidemia de peste sevillana de 1649 y con una fama que trascendió fronteras. Junto a Velázquez, Montañés sigue siendo uno de los autores que ha generado un mayor número de estudios y de bibliografía. Una fuente inagotable de estudios a los que se va a añadir el amplio programa que se desarrollará en su localidad natal los próximos meses de octubre […]
Alcala la Real
El Patronato de Arte de Osuna y su extensión cultural ‘Amigos de los Museos’ han organizado dos nuevas exposiciones que serán inauguradas el próximo viernes, 26 de octubre, a las siete de la tarde. La primera de las exposiciones, titulada ‘José de Ribera en el legado artístico de los Duques de Osuna (1618-2018)’, se podrá visitar en la Colegiata de Osuna y, la segunda ‘Obras del Barroco Italiano’, en el Monasterio de la Encarnación. Con estas dos muestras se quiere dejar ver el protagonismo que tuvieron dos mujeres, Catalina Enríquez de Ribera e Isabel de Sandoval, III y IV duquesas […]
Osuna
El próximo sábado 27 de octubre, a las 20:00 horas, podremos disfrutar de la gran ópera LA TRAVIATA de Verdi. Con esta ópera Verdi captó la esencia de una época, de una ciudad y de una sociedad. Se trata de un canto a la vida y una de las más bellas historias de amor que jamás se han contado. A través de su música y de su trama, el compositor quiso dejarnos constancia de que sólo hay algo verdaderamente importante en nuestra vida: amar y ser amado. Orquesta y Coro de la Ópera Nacional de Moldavia
Cabra
Visita los espacios funerarios de Osuna a través de esta actividad que tendrá lugar el día 31 de octubre y el 2 de noviembre.
Vivienda Turística recién reformada perfecta para familias y parejas, situada en Priego de Córdoba, a 350 metros de las principales iglesias y casco antiguo de la villa, donde bares y restaurantes invitan a degustar la típica gastronomía de este bonito municipio cordobés. Disponen de lo necesario para una estancia inolvidable. En su patio típico podrás desayunar con vistas al Balcón del Adarve. SERVICIOS: El alojamiento dispone de: wifi y posibilidad de aparcamiento privado (sujeto a disponibilidad). Patio, 3 dormitorios, dos de ellos permiten ubicar parque cuna (bajo petición), 1 baño completo, salón amplio y luminoso con balcón, cocina equipada: frigorífico, microondas, cafetera, tostador, lavadora, plancha y menaje, sabanas, toallas y productos de aseo y limpieza. Piscina pública a 500 mts. Plazas: 6 NORMAS DE LA CASA: Mascotas: no. Apto para niños: Sí Zona tranquila y familiar. No se permiten fiestas ni personas no alojadas
C/ Puerta Granada, 59 piso 1º, 14800, Priego de Córdoba
Al sur de la campiña cordobesa existe un lagar centenario enmarcado en la D.O. MONTILLA MORILES. Ubicado en Moriles Altos, zona privilegiada por la calidad de sus suelos albarizos, donde la naturaleza y el clima trabajan de una forma especial para darnos unos vinos con personalidad propia. Ofrecen visitas a la bodega, lagar y viñedos. Podrás elegir entre degustaciones, catas personalizadas, visitas guiadas en grupo, u otras opciones.
Lagar de los Frailes
Elia Oil Company se ubica en una de las edificaciones más emblemáticas de la comarca, en Priego de Córdoba, clásico cortijo andaluz del siglo XIX, a los pies de la Tiñosa, el punto más alto de la provincia de Córdoba, en el corazón del Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas. La almazara se puso en marcha en 1994, siendo su principal objetivo la búsqueda de la máxima calidad, potenciar la cultura del aceite y respetar el entorno paisajístico del maravilloso enclave en el que nos ubicamos. La mejor manera de aprender y disfrutar del aceite es perderse en los olivares y sentirlo de cerca, apreciar de dónde viene, sentir su perfume y apreciar sus matices, por eso, nuestras instalaciones están habilitadas para recibir visitas, disfrutar del entorno y de nuestros productos. Los mejores profesionales y oleólogos le enseñarán por qué Nuve Olivo es un aceite de altura, un aceite único, le explicarán el porqué las especiales particularidades del suelo y nuestros olivos centenarios le dan una personalidad única a nuestro aceite. Imprescindible concertar cita previa. La recepción en el olivar se realizará siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Servicios: Los paquetes que ofertan son los siguientes: Pack […]
Elia Oil Company
Empresa ubicada en el municipio sevillano de Écija, conocida como la ‘Ciudad del Caballo’. Se dedica desde 1850 al sector de la guarnicionería, a la fabricación, diseño de monturas para caballos y artículos relacionados.
Écija