Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía
El carácter alegre y cosmopolita de los alcalaínos deja su impronta en todas las actividades y celebraciones que tienen lugar en la localidad, y la Semana Santa no es una excepción. Y es que si hay que destacar su principal característica, ésta es sin duda la…
Alcala la Real
Hablar de la Semana Santa de Baena es hablar del Judío y su tambor; de los coliblancos y de los colinegros; de sus pasos o escenificaciones y de sus Figuras típicas. Distinguida con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2001, la particularidad…
Baena
Cabra es por derecho y tradición ciudad de Semana Santa durante todo el año. Y es que esta manifestación, una de las más singulares de la localidad, hunde sus raíces en los últimos años del siglo XV. Caracterizada por el importante número de pasos que…
Cabra
Ciudad monumental y poseedora de un valioso patrimonio artístico, Carmona se muestra en todo su esplendor durante la Semana Santa, una celebración que mezcla la devoción y la sobriedad con belleza de sus calles y recónditas plazas. Los carmonenses viven con…
Carmona
La Semana Santa de Écija se origina a finales del siglo XV y destaca por sus pasos barrocos e imágenes con siglos de historia. Procesionan trece hermandades, entre cuyas imágenes destacan el Cristo de la Salud, talla de 1500, el Cristo de la Yedra, talla de…
Ecija
La Semana Santa de Lucena tiene un estilo propio e inconfundible que mezcla arte, estética y tradición. Su mayor seña de identidad proviene de todas las singularidades que constituyen el mundo de “La Santería”, una tradición que la hace diferente a la demás y…
Lucena
Las calles y monumentos de Osuna son el testimonio vivo de un pasado rico en cultura y tradiciones. Durante los días de Semana Santa, el pueblo se convierte en un escenario incomparable, donde el arte y la religiosidad se mezclan con los colores y olores…
Osuna
La Semana Santa de Priego se caracteriza por su solemnidad. Las distintas hermandades realizan sus estaciones de penitencia con una preparación impecable y de gran uniformidad. El silencio y la devoción reinan entre los penitentes prieguenses, que entienden…
Priego de Cordoba
Localmente conocida como “la Mananta”, la Semana Santa de Puente Genil representa una de las manifestaciones de religiosidad popular más importantes de Andalucía. La idiosincrasia de la Semana Mayor pontana se refleja en sus Cofradías y Hermandades, que son…
Puente Genil
La historia de la Semana Santa de Utrera se remonta al siglo XVI, cuando nacen sus primeras cofradías. Cuenta actualmente con trece -pertenecientes a diez hermandades que constituyen un valioso crisol de lo antiguo y lo nuevo en la manera de entender la…
Utrera
Taller de bordados.
C/ La Tejuela, 8 (sótanos) Alcalá la Real
Taller de orfebrería en Puente Genil.
C/ Cantarerías, 9, Puente Genil
Ocio cultural y difusión de la historia a través de visitas guiadas y teatralizadas en Utrera.
Istiya tours está constituido por personal con titulación de Técnica en Guía, Información y Asistencias Turísticas. Además, con carné de Guía Oficial de Turismo con el nº. GA-4410 y carné de Guía RASGO (distintivo de la Red de Juderías). Se dedican a la interpretación tanto de la historia como del patrimonio. También, se adaptan a todos los grupos para ofrecer un servicio de calidad, para conseguir que nuestros visitantes puedan disfrutar de una grata visita y llevarse una experiencia satisfactoria. Podrán descubrir la cultura, costumbres, gastronomía de Écija y Córdoba a través de las distintas rutas habilitadas para ello. A continuación, podrán acceder a los enlaces de las rutas y talleres que ofrecen. Más información