Una ruta por la historia, las tradiciones, la naturaleza, la gastronomía y la cultura de diez enclaves patrimoniales del interior andaluz
Todos los jueves y viernes a las 11.00 horas y sábados, a las 18.00 h. tendrás la oportunidad de conocer la historia y el patrimonio de Écija además de poder saborear su gastronomía más típica. Ruta organizada por Arqinnova, Locallook y Veca.
Ecija
La DOP Priego de Córdoba, celebra un año más el mes del AOVE del 6 al 22 de diciembre. Durante este mes tendrán lugar diferentes actividades como talleres, catas, rutas, entre otras. Como novedad, este año se celebra la Fiesta del AOVE, el día 6 de…
Priego de Cordoba
La tradición del Roscón de Reyes en España alcanza su record en Lucena con el popular Roscón Gigante, que cada año congrega a multitud de visitantes dispuestos a degustar este dulce tradicional. Se instalará el 3 de enero en la Plaza Nueva…
Lucena
Amphora Alojamiento, es un pequeño establecimiento hotelero, bajo dirección familiar, con mucho encanto y cuidado hasta el más mínimo detalle. Cuenta con 10 espaciosas habitaciones decoradas para que te sientas cómodo dentro de un marco incomparable.
Plaza de Santa María, 8 Écija
El Parque Caldenegros de Osuna ocupa un gran espacio de casi 10 mil metros cuadrados. La particular ubicación de esta zona a pie de la acrópolis monumental y su inmediatez lo hace el marco ideal para potenciar todo el conjunto. Los datos arqueológicos que aporta la zona nos facilitan una información mucho más completa sobre todo el casco histórico de Osuna. La investigación arqueológica de la parcela aportó datos muy interesantes sobre la Osuna Medieval y Moderna, destacando un tramo importante del sistema defensivo y las estructuras urbanas asociadas a ella, definiéndose en ellas el arrabal extramuros de los Negros. Este proceso ha resultado fundamental para el conocimiento de la zona pues, hasta ahora, solo se contaban con escasas o nulas referencias textuales. Con todo ello, se logra documentar un ciclo amplio del, hasta ahora, desconocido pasado medieval de Osuna, pudiéndose detallar los momentos fundacionales de la muralla y los barrios periféricos en periodo andalusí, desde comienzos de las taifas (s. XI) y, sin solución de continuidad, evidenciar la ocupación almorávide y almohade, así como la conquista cristiana (mediados s. XIII) consolidada con la presencia de la Orden de Calatrava que asume la defensa y coordinación de la frontera con […]
Parque Arqueológico Caldenegros, Osuna
Durante los meses de verano en los municipios de Caminos de Pasión también está muy presente el fervor y la devoción. Durante este periodo los municipios de llenan de fiestas religiosas entre las que podemos destacar las siguientes: Festividad de la Virgen de las Mercedes, Alcalá la real Día de Jesús Nazareno, Patrón de Baena Romería de los Votos y promesas, Cabra Octava del Corpus, Carmona Corpus Chico, Écija Fiestas de la Aurora, Priego de Córdoba Corpus Chico, Utrera
Puente Genil
Durante los meses de verano, los municipios de Caminos de Pasión se llenan de festivales Flamenco: Potaje Gitano, Utrera Salmorejo Flamenco, Baena Jornadas de Arte Flamenco, Lucena Festival Flamenco, Osuna Festival de Cante Grande Fosforito, Puente Genil