Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía
Los hermanos de la Aurora salen a recorrer la ciudad todos los sábados del año, a la medianoche (salvo carnaval y feria de septiembre) cantando canciones a la Virgen, siguiendo una tradición que se remonta a cuatrocientos años atrás. Se acompañan de instrumentos como bandurrias, guitarras, laudes, campanillas y algún instrumento de viento y tienen un rico y variado repertorio de más de 300 coplas de temática mariana, con itinerarios variados que se repiten cada sábado. Es costumbre que algunos vecinos abran las puertas de su casa y ofrezcan a los “auroros” unas copas de licor y dulces. Celebran anualmente sus fiestas en el mes de septiembre.
Priego de Cordoba
En 2025 se celebra el 375 aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, patrona de Puente Genil, una cita histórica para la devoción mariana del municipio. Con motivo de tal efeméride, la Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Purísima Concepción ha programado un amplio programa de actividades que incluye: 24 de mayo: Solemne traslado en Rosario de la Santísima Virgen desde su Santuario hasta la Parroquia de Jesús Nazareno, donde tendrá lugar una oración. A continuación, la imagen será llevada en procesión a la Parroquia de San José, donde permanecerá durante la semana. 25 de mayo: Exaltación a la Purísima «Madre de Dios», a cargo de Rafael Ortega Cruz, en la Parroquia de San José. 28, 29 y 30 de mayo: Triduo Extraordinario en la Parroquia de San José, con la participación de distintas parroquias de la localidad. 31 de mayo: Día central de la conmemoración con la Solemne Misa Pontifical en la Plaza de España, seguida de la Procesión Extraordinaria de la Virgen desde la Parroquia de San José hasta su Santuario. 19 de septiembre: Rezo del Santo Rosario por los alrededores del Santuario con la participación de las insignias de las Cofradías […]
Puente Genil
Osuna acogerá la XXV Edición del Ciclo Flamenco organizada por la Peña Cultural Flamenca “La Siguiriya” que se celebrará durante el mes de noviembre. Ver cartel
Osuna
Puente-Genil celebra con toda solemnidad la festividad de Nuestra Señora de la Purísima Concepción desde que en 1650 fuera elegida Patrona de la Villa por los vecinos de la antigua ciudad. Desde el 29 de noviembre hasta el día 7 de diciembre celebra su tradicional Novena a la Purísima Concepción, comenzando a las 19.30 horas con el rezo del Rosario, Ejercicio de Novena y Misa, a las 20.00 h. La procesión tendrá lugar el próximo día 8, a las 17h. Itinerario: D. Gonzalo, Borrego, Baena, Madre de Dios, Santa Catalina, Linares, Horno, Romeral, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano y Aguilar hasta su Santuario.
Como cada 8 de diciembre, la Asociación de Fieles de la Romería de la Fe y la Familia de Cabra se reúne en el Santuario para celebrar el Día de la Inmaculada Concepción a las plantas de María Santísima de la Sierra. Con esta romería, se cierra el ciclo de peregrinaciones que, a lo largo de todo el año tienen lugar en el Santuario de Nuestra Señora de la Sierra de Cabra, Patrona de Cabra.
Cabra