NEWSLETTER                         SENTIR COFRADE
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Los municipios de la ruta Caminos de Pasión se preparan para vivir días de gran emoción y fervor. No sólo durante la Semana Santa las imágenes, cuadrillas, corporaciones y bandas toman las calles sino que , la Cuaresma, se convierte en la antesala perfecta de esta manifestación popular. Las costumbres y tradiciones cobran protagonismo y la fe y devoción de un pueblo se materializa en cada estación de penitencia. ¡Descubre este sentir con Caminos de Pasión!
Fotografía: Eduardo Zamora

 
 
Cuaresma: Religión y tradición
 

Cuarenta días en los que el sonido de los tambores y cornetas se mezcla con el de las saetas, vía crucis o exaltaciones. Las casas de las cofradías y hermandades son un hervidero de actividad donde, además de ultimar preparativos, se crean vínculos humanos y se saborean platos típicos de esta época. La Cuaresma, una antesala a la altura de la pasión con la que se vive la Semana Santa.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Expresión de fe
 

La Semana Santa es una de las expresiones sociales, culturales, artísticas y religiosas más importantes de España y Andalucía, y también en los municipios de Caminos de Pasión. Cada uno de ellos cuenta con peculiaridades propias, sea por la forma de llevar los pasos, sus representaciones, la relevancia de su imaginería o el sonido que les acompaña. Jornadas donde se vive y siente el fervor de un pueblo a sus tradiciones y costumbres más arraigadas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
image4.jpg
 
 
Con sabor propio
 
 

La Cuaresma y Semana Santa tiene un sabor propio en la ruta y, muestra de ello, son los diferentes platos y dulces tradicionales que se elaboran coincidiendo con este periodo. Disfrutar de ellos es fácil gracias a la Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa que agrupa a más de 80 establecimientos de los 10 municipios para darte ese sabor especial.

 
 
 
image3.jpg
 
 
El valor de lo artesanal
 
 

El legado y patrimonio que las Cofradías y Hermandades  tienen, conservan y continúan agrandando, es fruto del trabajo de los artesanos. En sectores como el bordado, la platería, la imaginería o la cera, cada uno de ellos es parte esencial de este patrimonio de incalculable valor y alcance. Más de 20 talleres repartidos por los diferentes municipios que siguen atesorando este saber hacer .

 
 
 
 
De generación en generación
 

En un trabajo por continuar con ese relevo generacional y por conservar las costumbres y tradiciones, se pone en marcha el programa ‘Con Pasión desde niños’ donde los más jóvenes disfrutan de visitas guiadas, talleres o demostraciones para que sean ellos quienes continúen con el legado. Este año, además, esta actividad cuenta con un juego asociado, ‘Mananta Quiz’ y con un concurso de ilustraciones.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
icon-viewonline www.caminosdepasion.com
 
logo-top
 
icon-facebook icon-twitter icon-youtube. icon-instagram