Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía
Los hermanos de la Aurora salen a recorrer la ciudad todos los sábados del año, a la medianoche (salvo carnaval y feria de septiembre) cantando canciones a la Virgen, siguiendo una tradición que se remonta a cuatrocientos años atrás. Se acompañan de…
Priego de Cordoba
Del 26 de febrero al 6 de abril, la Iglesia de la Victoria (Ex Convento de Los Frailes) de Puente Genil, acogerá una exposición de arte cofrade. Horario: De jueves a domingo y festivos de 10.00-14.00h y de 17.00-20.00h.
Puente Genil
Los misereres son todo un ritual y tradición en la Cuaresma de Baena, teniendo lugar todos los viernes de Cuaresma y Miércoles de Ceniza. La turba de judíos de cola negra realiza un recorrido previo –sobre las ocho y media de la tarde- y a toque de…
Baena
Visita la Exposición Permanente de Semana Santa del 5 de marzo al 11 de abril. Casa de la Condesa. C/ Mesones, 37. De lunes a viernes: de 17:30 a 20:30 h. Sábados y domingos: de 11:00 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30 h.
La Hermandad de los Dolores de Priego de Córdoba celebra, durante todos los viernes de Cuaresma, su Vía Crucis Penitencial. El acto se inicia a las 7.00 horas en la Parroquia del Carmen y finaliza en la Ermita del Calvario. Posteriormente, se celebra la Santa…
Todos los sábados de Cuaresma, a las 22 horas las corporaciones hacen, manteniendo una tradición heredada desde el s. XVIII, la ‘subida’ al Calvario, donde está la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno ‘El Terrible’, llamado así porque es «el amo de todas las…
La noche del 18 de marzo, Víspera de San José. Las bandas de las diferentes cofradías realizan un recorrido musical por las hornacinas dedicadas a S. José que se encuentran en la C/ Oteros y en la C/ Abad Palomino, y en la que los vecinos han organizado una…
Alcala la Real
Todos los años durante la víspera de San José, la noche del 18 de marzo, más de 3.000 tamborileros al ritmo del toque tradicional de sus tambores, pasean por las calles del casco histórico de Baena, visitando los ‘Candelorios’ que son hogueras que…
La Hermandad del Santo Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor de Osuna celebra el día 18 de marzo, a las 20.00 horas, el Vía Crucis por las calles de la feligresía, con la imagen del Santo Cristo de la Pax.
Osuna
Jornadas temáticas sobre la Semana Mayor. Se celebran durante la Cuaresma, se trata de conferencias con personajes de primer orden sobre el cine, música, medios de comunicación, entre otros. En su tercera edición, se abordará como temática central las…
Cabra
Procesión en la que participan las hermandades de Pasión y Gloria del municipio, organizada con motivo del 500 aniversario del inicio de la construcción de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. La víspera del día previo tendrá lugar los diversos…
Écija celebra la XII Exaltación de la Saeta el próximo el 23 de marzo, a las 11.00 h. en el Patio de la Iglesia de San Juan.
Ecija
Taller de bordados.
C/ La Tejuela, 8 (sótanos) Alcalá la Real
Taller de orfebrería en Puente Genil.
C/ Cantarerías, 9, Puente Genil
Ocio cultural y difusión de la historia a través de visitas guiadas y teatralizadas en Utrera.
Istiya tours está constituido por personal con titulación de Técnica en Guía, Información y Asistencias Turísticas. Además, con carné de Guía Oficial de Turismo con el nº. GA-4410 y carné de Guía RASGO (distintivo de la Red de Juderías). Se dedican a la interpretación tanto de la historia como del patrimonio. También, se adaptan a todos los grupos para ofrecer un servicio de calidad, para conseguir que nuestros visitantes puedan disfrutar de una grata visita y llevarse una experiencia satisfactoria. Podrán descubrir la cultura, costumbres, gastronomía de Écija y Córdoba a través de las distintas rutas habilitadas para ello. A continuación, podrán acceder a los enlaces de las rutas y talleres que ofrecen. Más información