¿Quién dijo que el verano no es para disfrutar del interior de Andalucía? Nuestra suerte es que siempre hay un plan para hacer o un rincón que descubrir los 365 días del año.
Seguramente habrás escuchado aquello de “el verano no es época para adentrarse en el interior de esta región”, te sorprenderá saber las infinitas opciones que tienes de disfrutar de esta tierra durante esta época del año.
Disfruta de conciertos bajo las estrellas, vibra con la pasión de esta tierra, descubre un patrimonio con siglos de historia, fiestas que muestran las tradiciones más genuinas, un sendero en el que sentir la naturaleza o una gastronomía para exquisitos paladares. Cada rincón de Caminos de Pasión brilla con su propia luz, ofreciendo una experiencia única de cultura, naturaleza y tradición.

Ciclo Música y Patrimonio, Carmona
La magia de las noches de verano
Este verano, cultura y patrimonio se fusionan en Caminos de Pasión para ofrecerte una programación irresistible de conciertos, festivales y ciclos en las plazas y monumentos más espectaculares de nuestros pueblos, con la luz de la luna como testigo.
Algunas de las mejores propuestas: El Festival Etnosur o Atardeceres en la Frontera en Alcalá la Real, el Festival de Música Antigua ‘Corazón del Cancionero’ en Baena, el Festival Donde Brillan las Estrellas y Cultura a Pie de Barrio en Cabra, el Mes de Patrimonio en Carmona, Música en los Palacios en Écija, Carnavaluc en Lucena, Cultura el Fresco en Osuna, el Festival Mascarón de Priego de Córdoba, las Noches en la Villa Romana de Fuente Álamo de Puente Genil o las Noches del Castillo en Utrera.
Además, el flamenco se hace presente en esta tierra especialmente durante estos meses con la celebración de diversos festivales: Potaje de Utrera, Festival Flamenco de Priego de Córdoba, Reunión de Flamenco y Copla en Osuna, Noche Flamenca en Alcalá la Real, Festival de Cante Grande Fosforito de Puente Genil, o la Noche Flamenca Carmona.
Si quieres descubrir toda la oferta cultural de los municipios de Caminos de Pasión, te invitamos a visitar nuestra sección de eventos.
Descubre las festividades tradicionales más genuinas de nuestra tierra
Numerosas son las festividades que, en honor a santos y santas, se celebran durante todo el año. Sin duda, ¡el verano no es una excepción! La festividad en honor a San Juan, la noche del 24 de junio, prácticamente da la bienvenida al verano. Le siguen en julio las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, Santiago Apóstol y San Joaquín y Santa Ana. Y ya en agosto y septiembre, dos citas más: la Asunción de la Virgen María y San Mateo. Es momento de compartir tradiciones centenarias, devoción y alegría, disfrutando de procesiones coloridas, bailes tradicionales y la auténtica gastronomía local para honrar nuestras raíces.
Sendero GR 341 Caminos de Pasión
Conexión con la naturaleza, liberación de endorfinas, turismo responsable… Podríamos citar infinidad de beneficios que aporta el cicloturismo y el senderismo a nuestro organismo. Por eso, te invitamos a que aproveches las primeras horas del día estos días de verano para disfrutar de un entorno único: el Sendero de Gran Recorrido 341 Caminos de Pasión. Una ruta lineal de más de 320 kilómetros homologada por la Federación Andaluza de Montaña. Recuerda: mucha agua y protección solar.
Sumérgete en la belleza de una riqueza natural única
Los municipios de Caminos de Pasión cuentan con un patrimonio natural impresionante, digno de ser explorado. Descubre paisajes incomparables recorriendo senderos que atraviesan espacios protegidos y vías verdes que te llevan a rincones únicos. En esta tierra, podrás disfrutar de actividades de turismo activo y visitas relacionadas con el sector agroalimentario, todo mientras te sumerges en la belleza y riqueza natural de la región.

Bodega Marcelino Serrano. Alcalá la Real (Jaén)
Conecta con nuestras raíces y saborea el fruto de esta tierra
En julio comienzan los días grandes para el vino en Caminos de Pasión con el inicio de la vendimia. Con dos denominaciones de origen protegidas y el vino fino y los dulces de uva Pedro Ximénez como máximos exponentes, te invitamos a sumergirte en la tradición milenaria de la recolección de nuestras uvas. Cada jornada en el campo es una celebración de la cultura y el esfuerzo, donde la tierra y la gente trabajan para ofrecer el mejor producto. Sin duda, oportunidad única de conectar con nuestras raíces y saborear el fruto de nuestra tierra.