Caminos de Pasión propone un programa para dar a conocer sus pueblos de un modo diferente: a través de los mejores embajadores de nuestra ruta. Se trata sin duda de los propios productores y agricultores de la zona quienes, en primera persona, mostrarán al visitante el saber hacer de sus productos agroalimentarios más reconocidos. Este […]
leer másPuente Genil, Baena, Cabra y Lucena se enmarcan dentro de la denominación de origen Montilla- Moriles. Sus vinos más característicos son el fino, de sabor seco y levemente amargoso, junto a los vinos dulces de uva Pedro Ximénez. Existe también la indicación geográfica protegida de los vinos Sierra Sur de Jaén, en la que se […]
leer másCaminos de Pasión nos ofrece un auténtico viaje al centro de Andalucía a través de los diez municipios que la integran. Un rico legado patrimonial artístico y cultural, tradiciones, artesanía, gastronomía, naturaleza y un sinfín de fiestas que se celebran en todas las épocas del año te esperan en estos pueblos que albergan un importante […]
leer másAfortunadamente, cada vez es más fácil y accesible viajar en autocaravana por España. Este tipo de turismo, que antes era muy usual en Europa, ya se encuentra asentado en nuestro país gracias a la mejora de nuestras infraestructuras, sumado a un cambio de hábitos del viajero, también los del turista español. Caminos de Pasión es […]
leer másLa gastronomía nos habla de cultura. De costumbres y tradiciones únicas. De celebraciones ancestrales y de sabores que invitan a descubrir más sobre ellas. Juega un papel fundamental en las fiestas populares y es que, a través del paladar, somos capaces de asociar momentos, sentimientos y emociones vinculadas a esa festividad. En Andalucía en […]
leer másA nivel gastronómico, Andalucía es conocida por la tradición de las tapas. Esto es, esencialmente, un aperitivo que se toma con la bebida en los diferentes establecimientos y que, normalmente se hace en grupos de amigos o en familia. Al hecho de salir, ya sea al medio día o por la noche, y probar diferentes […]
leer másEl turismo rural y el enoturismo han sido siempre los dos grandes pilares sobre los que ha centrado su actividad Gregorio Córdoba Estepa al frente de la Finca Nava de Silpia. Un espacio donde conocer y apreciar los matices del vino así como el proceso de producción que hay tras él y que, en muchas […]
leer másVisitar la Finca ‘Las Coronas’ es toda una experiencia. Su propietario, Andrés López comenzó a interesarse por el aloe vera en 2010 y esta inquietud, le llevó a crear este espacio donde se cultiva y producen diferentes productos cuya base se encuentra en esta planta de innumerables beneficios. Como indicó el propio López “en un […]
leer másLa Almazara de Florencio Aguilera, en Alcalá la Real, guarda la esencia del mundo rural. Enmarcados en un enclave único, la aldea de La Hortichuela, las vistas desde este espacio a la Subbética cordobesa hacen que sea un lugar ideal para la relajación y el disfrute de una actividad única. La hospitalidad así como la […]
leer másÁlvaro Pallarés cambió la venta de zapatillas para jugadores de baloncesto profesionales por la producción de aceite en la finca familiar ‘Herriza de la Lobilla’. Un paraje de olivar salvaje ubicado en la Cañada Real de Ronda y en la que los olivos se entremezclan con la fauna y flora típica del lugar. Toques a […]
leer más