Una ruta por la historia, las tradiciones, la naturaleza, la gastronomía y la cultura de diez enclaves patrimoniales del interior andaluz
La Puerta de Sevilla es uno de los elementos más representativos del amplio y rico conjunto arquitectónico de Carmona. Aunque se han…
S.XVI. Destaca su patio porticado, capilla, sala de grados con magníficos frescos, Paraninfo con artesonado mudéjar. Abierto todos los días…
Se trata de una de las puertas históricas del recinto amurallado de Utrera. La antigua muralla disponía de numerosas puertas para entrar y…
Bello edificio Barroco del Siglo XVIII. Su característica más interesante es que existe un Reloj Lunar en la torre del Ayuntamiento,…
Declarado conjunto Histórico-Artístico en 1972. Es el núcleo urbano originario del Priego actual. De inspiración claramente medieval, sus…
Situado en la ladera del Cerro de las Cruces, frente al Cerro de la Mota. Recibe el nombre del Viacrucis que desde el Juego de Pelota…
Desde la singular calle Flores nos adentramos en el barrio de Santiago, uno de los más antiguos y tradicionales de la ciudad, donde se…
Conocida popularmente como la del Jesús de Nazareno, formó parte del convento dominico de San Bartolomé, erigido a expensas de Don…
Matadero y mercado del siglo XVI. Diseñadas por Francisco del Castillo con una portada de estilo manierista de ascendencia italiana. En…
El antiguo palacio de los condes de Vistahermosa y marqueses de San Marcial, comenzó a construirse en el siglo XVII, sufriendo importantes…
La Aurora fue construida en el año 1897 por el arquitecto local Rodrigo García como sede de la fábrica de electricidad, LA AURORA. Está…
El edifico anexo a la Iglesia de San Pedro Mártir de Verona fue el antiguo convento dominico fundado en 1575 por el obispo de Córdoba…
Situada en la calle del Río, responde al tipo de arquitectura civil de finales del siglo XIX, según esquema de casas señoriales y…
Palacio Barroco. Diversos nombres ha tenido esa casa a lo largo del tiempo, pero el más conocido fue el de la Mayordomía ducal, por ser…
Antiguo Convento de la Trinidad. Este edificio del siglo XVIII, es una antigua casa palacio, perteneciente a la familia Fernández de Moya.…
Fue para muchos durante bastante tiempo un elemento funerario de época romana. Aunque lo cierto es que en su interior recoge el venero o…
El origen de este edificio, construido en el año 1897, se debió a un encargo de Antonio López conocido por Palomo para sede de un café de…
Fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. De carácter esencialmente militar, es austero, como corresponde a las razones…
Se levantó en el N.O. de la actual ciudad, dentro del recinto amurallado. Poseía una plaza de armas en la que podían formar ocho o diez mil…
Se encuentra al noroeste de la ciudad sobre un cerro natural muy próximo a la Parroquia de Santiago el Mayor. Fue construido por el Consejo…