
La visita a este templo del vino surge como un regalo para ese viajero que pasea por el interior de Andalucía. La bodega se encuentra en pleno casco antiguo de Puente Genil –su otra instalación, el Lagar San Antonio, está a las fueras de la ciudad- ocupando una superficie total de unos 5.000 m2distribuidos en distintos edificios, algunos de los cuales se comunican entre sí por túneles subterráneos que discurren bajo las calles.

En la actualidad, Bodegas Delgado pasa por ser una de las firmas con mayor prestigio de la denominación de origen. Entre sus vinos, y si hay que destacar alguno, el fino y sus amontillados se merecen todos los elogios oídos a lo largo de estos 140 años de vida.
Visitas enoturísticas
Bodegas Delgado se ha iniciado en el capítulo del enoturismo ofertando las visitas a sus instalaciones con diferentes opciones. Nosotros vamos a destacar la experiencia que une el vino y el flamenco, dos elementos unidos desde sus raíces que dan lugar a una visita muy especial.
ITINERARIO:
– Recepción en el patio.
– Visita guiada de las instalaciones.
– Paseo por las centenarias naves de crianza.
– Degustación variada de vinos.
– Degustación variada de ibéricos.
– Espectáculo flamenco con BAILAORA, CANTAOR Y GUITARRISTA.
DURACION DE LA VISITA:
3 horas.