A la hora de evaluar un destino, todo cuenta. Por ello, tan importante es la oferta natural y cultural del mismo como la oferta de servicios. Las experiencias están tomando cada vez más protagonismo a la hora de elegir nuestros destinos y el alojamiento forma parte de ellas. La ruta Caminos de Pasión brinda una amplia variedad de espacios donde alojarse y en los que el propio visitante decide vivir su experiencia.
Así encontramos a lo largo de los diez municipios zonas de estacionamiento para autocaravanas, casas rurales, hoteles, hotales o apartamentos turísticos. Todos ellos brindan al visitante el mayor confort y, muchos con el distintivo de calidad SICTED, que, sumado al trato familiar y cercano que ofrecen acaban por atraer al visitante.
Las casas rurales son geniales si el viaje se realiza en grupo, ya sea en familia o con amigos o si se desea disfrutar de un espacio para descansar y donde organizar algunas actividades por libre como pueden ser rutas de senderismo o un día de relax en la piscina. Los apartamentos turísticos también aportan esa libertad a la hora de realizar actividades, ya que en su mayoría, suelen encontrarse en el centro histórico de las localidades y son una opción buena si lo que buscas es establecer un ‘campamento base’ en el centro de la localidad y poder organizar así tu viaje de una forma más relajada.

Hotel Palacio Marqués de la Gomera, Osuna
Cabe destacar que dentro de la oferta hotelera encontramos hoteles con encanto y con una historia detrás: edificios históricos que gracias a esta actividad cobran una nueva vida. Estos servirán para aportar ese plus a la visita ya que, en el propio alojamiento, el viajero seguirá aprendiendo singularidades y curiosidades sobre la localidad y las culturas que en ella vivieron. Aquí entran desde edificios civiles a eclesiásticos, pasando por los tradicionales cortijos andaluces reconvertidos en espacios para el descanso. Los hostales y pensiones son otras de las opciones, algo más económicas, para hospedarte en los municipios de Caminos de Pasión y si te gusta viajar con la mochila encontrarás también algún albergue en los que quedarte y compartir tu experiencia con el resto de viajeros. Todos estos establecimientos te permiten viajar con libertad y flexibilidad y que sirven tanto para viajes en pareja como en familia, grupos o si, por el contrario, decides embarcarte en una aventura individual.
Quizás esa vinculación con la historia sea uno de los atractivos más destacados de los alojamientos que el viajero encontrará a lo largo de la ruta. Construcciones señoriales, edificios civiles o eclesiásticos que se han conservado y reconvertido y que ahora ofrecen la posibilidad de alojarse en ellos y vincularse, de una manera especial a la vida, cultura e historia de la localidad.
Foto cabecera: Hospedería de San Francisco, Priego de Córdoba