Una ruta cultural por la historia, las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza de diez enclaves patrimoniales por el interior de Andalucía
De estilo rococó, fue fundada en 1773 por Josefa del Mármol con la intención de dotar de un templo a la imagen de la Virgen de las…
Tiene su origen en la ermita de San Nicasio del siglo XV. Construida sobre una vieja mezquita tras la reconquista cristiana. Reformada en…
Su construcción comenzó en 1525. Edificio gótico mudéjar del siglo XVI, remodelado por Jerónimo Sánchez de Rueda en estilo barroco en el…
La fachada en esquina presenta arco sobre pilastras, tímpano curvo roto y envuelto en volutas. Su interior carece de decoración; en el…
Habla la tradición de un Calvario viejo situado cerca de la Tiñosa y del que apenas se tienen referencias documentales. Su existencia debió…
Reedificada sobre la antigua ermita de San Antonio Abad, fue reformada en 1780 por Francisco Javier Pedrajas. Presenta planta de cruz…
Su construcción data de 1510-12, por merced de D. Pedro Fernández de Córdoba, primer Marqués de Priego, bajo la advocación de San Esteban,…
Antiguo convento de los alcantarinos. Iglesia barroca concluida en 1690, con planta de cruz latina con bóvedas de medio cañón y una cúpula…
Fundada por Juan Herrera en el siglo XVII bajo la advocación de San Onofre. Fue reformada inicialmente por Francisco Hurtado Izquierdo,…
Primitivamente estuvo dedicada a San José. Reedificada en estilo barroco en el siglo XVIII por Remigio del Mármol. Obra de transición del…